
Diatomeas
Seminario Introduccion a la Biodiversidad Marina
usos biotecnológicos
En la actualidad hay muchas ideas en el campo de la Biotecnología en las que se desean utilizar propiedades o cualidades de las diatomeas. A continuación se presentan dos proyectos en los que se utilizan estas microalgas
-Biocombustible: Existen muchos proyectos Biotecnológicos en los que se quiere utilizar microalgas como las diatomeas para la creación de biocombustible "El uso de microalgas para la producción
de biodiesel es una alternativa ventajosa debido al elevado contenido de lípidos y perfil idóneo para la obtención del biocombustible que éstas ofrecen. Aunado a lo anterior, otros atributos de las microalgas son su elevada eficiencia fotosintética, su capacidad de crecer tanto en aguas marinas, dulces, residuales y salobres, así como su velocidad de crecimiento relativamente alta."(Biodiesel a Partir de Microalgas,A. Garibay , R.Vázquez ,M. Sánchez ,L. Serrano ,A. Martínez)
Evaluación de calidad de las aguas: Para esta idea se piensa utilizar propiedades de las diatomeas para poder evaluar la calidad biológica de las aguas en las que se aplicaran "En particular las diatomeas poseen las características necesarias para su identificación a nivel especie, lo que permite atribuirles características indicadoras ecológicas ya que estas algas microscópicas responden sensiblemente a los cambios del ambiente y reflejan el estado en que se encuentra el cuerpo de agua. El efecto de la química del agua en las especies de asociaciones de diatomeas ha sido reconocido desde el principio de los estudios ecológicos de este grupo algal, por lo que en este trabajo se asocian variables
fisicoquímicas del río con las algas que habitan en su torrente con el fin de establecer un instrumento de evaluación de la calidad biológica para la gestión de este cuerpo de agua." (Uso de Diatomeas para la evaluacion de la calidad del agua de río turbio, afluente del río Lerma, México)